top of page

Libros escritos
COMBATIENDO
AL CAPITAL
Una perspectiva sudamericana del Estado nacional en los tiempos de la globalización y la exclusión




"si convenimos que el mayor invento de la dominación es la invisibilidad de las cadenas, nuestra tarea es atender y entender dónde nos aprisionan, para penar en cómo nos hacemos libres al mismo tiempo que las vamos rompiendo"
(2010)
VENCEDORES VENCIDOS:
peronismo-antiperonismo
Una antinomia argentina en su historia más cruda. Desde el golpe reaccionario de 1955 hasta la victoria popular de 1973




"La lucha continúa, porque los pueblos no se resignan a que los poderosos escriban su memoria y quieren rescatar del olvido sus vivencias, su anhelos, sus héroes, sus mártires, las causas que impulsan sus vidas. Es la forma de confirmar la raíz de las peleas por la dignidad que siguen danto en el presente"
(2013)
DEMOCRACIA PLEBEYA
Multitud, pueblo y poder constituyente en Nuestra América




"El Pueblo es una práctica, una dinámica, una manera de identidad que despliega de modo particular la sociedad. Pueblo no se es, como puede plantear cierto esencialismo romántico, el Pueblo se va haciendo, se va construyendo en las relaciones de poder, en sus formas de organización, su proyecto"
(2019)
UNA CONSTITUCION PARA TODOS
Una introducción al pensamiento de Sampay, la Constitución de 1949 y la concepción peronista de la función social de la propiedad




"El peronismo, consecuente con esa idea de ir contra el poder imperialista, inició un proceso de recuperación soberana de las empresas del país que se encontraban en manos extranjeras, fundamentalmente las que brindaban servicios públicos, transporte y energía. Las nacionalizaciones son un instrumento de recuperación de autonomía respecto del capital imperialista en los países dependientes"
(2015)
SE ROBARON TODO
Macri y sus socios en el caso de las autopistas: cómo maquillar estados financieros para garantizar negocios oscuros y enriquecimiento voraz.




"Ausol ha sido una empresa pensada y desplegada para hacer negocios dudosos desde su propio inicio. De entrada, sus socios la subcapitalizaron y la empujaron a una situación de necesidad permanente, con el fin de reclamarle al Estado recurrentemente ajustes, aumentos, prebendas y excepciones"
(2020)
bottom of page